Contenido principal
¿Dónde tienes o necesitas cobertura?

Selecciona un estado para encontrar información que te sea relevante.

Información para Ohio

Accesibilidad en Anthem

Como parte de nuestro esfuerzo por facilitar tu relación con nosotros, hacemos todo lo posible para que nuestros productos y servicios sean accesibles para todos los usuarios, incluidas aquellas personas con discapacidades. Para garantizar que las personas con discapacidades tengan acceso a nuestros bienes y servicios, ofrecemos lo siguiente:

Accesibilidad del sitio web

Hemos adoptado la versión 2.1 Nivel AA de las Pautas de Accesibilidad a Contenidos Web (WCAG) de la Iniciativa para la Accesibilidad Web del World Wide Web Consortium (W3C WAI) como nuestra norma de accesibilidad a sitios web y estamos trabajando para garantizar que nuestros sitios web cumplan con dicha norma, así como también con la Sección 508 de la Ley de Rehabilitación de los EE. UU. También nos esforzamos por garantizar que cualquier aplicación de Anthem para dispositivos móviles cumpla con WCAG 2.1 AA en el máximo grado posible y bajo nuestro control.

Para conocer más acerca de la accesibilidad a sitios web, visita el sitio web de la Iniciativa para la Accesibilidad Web en w3.org/WAI (en inglés)

Durante la etapa de producción, sometemos a prueba los contenidos para verificar su accesibilidad. Además, nuestro sitio web es monitoreado y probado para identificar y corregir problemas de usabilidad. Nuestras características actuales de accesibilidad incluyen:

  • Omitir enlaces
  • Texto alternativo para imágenes apropiadas y otros elementos que no son texto.
  • Atributos ARIA (Accessible Rich Internet Applications) para información adicional acerca de enlaces y la indicación de nuevas ventanas de navegador.
  • Marcación estructural para indicar encabezados y listas (semántica) para fomentar la comprensión de la página.
  • Asociación de campos de formulario con etiquetas y mensajes de error en formularios con atributos ARIA en el campo.
  • Asociación de todas las celdas de datos en una tabla de datos con sus encabezados y utilizando solo las estructuras de tabla para datos tabulares (no para diseño).
  • Todas las páginas tienen títulos y etiquetas escritas, para la fácil comprensión del contenido de la página.
  • JavaScript y hojas de estilo para optimizar la apariencia y funcionalidad del sitio. Si estas tecnologías no están disponibles, el diseño de nuestras páginas ayuda a garantizar una degradación gradual.
  • Validamos que se pueda obtener acceso a todos los enlaces y botones con un teclado en un orden lógico de pestañas y que todo el contenido esté listo para ser leído mediante tecnologías de asistencia, en el orden de lectura correcto.

Archivos PDF (Formato de documento portátil)

Muchos de los documentos de este sitio están en formato PDF. Las publicaciones en PDF pueden verse e imprimirse mediante el uso de Adobe Acrobat Reader® u otros lectores de PDF. Trabajamos a fin de que nuestros archivos PDF sean accesibles para utilizar con tecnología de asistencia, como lectores de pantalla JAWS o NVDA. Esto incluye "etiquetado" para texto alternativo en imágenes, encabezados de tablas de datos y elementos estructurales semánticos como encabezados y listas. También configuramos el idioma y los atributos de título en las propiedades, para que las tecnologías de asistencia sepan qué idioma y pronunciación utilizar. Es posible que algunos de nuestros PDF más antiguos no cuenten con estas características. Si ya eres miembro y encuentras un PDF que no puedes leer, utiliza la siguiente información de contacto para avisarnos y solicitar un formato alternativo para la publicación.

Si aún no tienes un lector de pantalla en su computadora, hay opciones gratuitas disponibles en línea, como NVDA, un lector de pantalla de código abierto.

Si quieres obtener más información sobre accesibilidad de los archivos PDF, visita la sección de accesibilidad de sitios web de Adobe adobe.com/accessibility.html (en inglés). Para más ayuda con los archivos Acrobat en general y un enlace para descargar Acrobat Reader, visita la página de ayuda del sitio en adobe.com/products/reader.html (en inglés).

Consejos de usabilidad

La mayoría de los navegadores tienen características de accesibilidad integradas compatibles con nuestros sitios web, desde la capacidad de cambiar los colores, el contraste y el tamaño del texto hasta la utilización de lectores de pantalla y controles de omisión.

Para acercar o alejar una página web:

  • SO Windows: para acercar, presione CTRL + SIGNO MÁS (+). Para alejar, presione CTRL + SIGNO MENOS (-).
  • SO Mac: para acercar, presione COMMAND + SIGNO MÁS (+). Para alejar, presione COMMAND + SIGNO MENOS (-).

Para cambiar los colores de primer plano y fondo:

  • Internet Explorer: selecciona la página de diálogo Tools > Internet Options > General y luego, el botón Colors. Revisa los recuadros de diálogo para establecer las preferencias individuales.
  • Firefox en PC: selecciona el botón llamado Firefox (naranja) en la parte superior de la pantalla > Options. En el recuadro de diálogo, selecciona Content > Fonts & Colors.
  • Firefox en MAC: selecciona el botón denominado Firefox (naranja) en la parte superior de la pantalla > Preferences > Content> Color.
  • Chrome en PC y MAC: selecciona el ícono de "hamburguesa" (para la versión de PC anterior, es una llave inglesa) en la parte superior de la pantalla > Settings > Show Advanced Settings (para versiones de PC anteriores, seleccione Advanced Content) y desplázate hasta Web Content.
  • Safari en PC y MAC: solo es posible utilizando hojas de estilo o instalando un tema de extensión. Para utilizar una hoja de estilo, selecciona el ícono de engranaje en la parte superior de la pantalla > Preferences > Advanced > Style sheet.

Ayúdanos a lograr que este sitio web sea más accesible

Estamos intentando hacer que este sitio web sea lo más accesible posible para todos nuestros visitantes. Si tienes algún problema para acceder a la información en este sitio web, avísanos. Recibimos con agrado los comentarios y sugerencias. Llama a nuestra línea de ayuda técnica al 1-866-755-2680. Los miembros también pueden enviarnos un correo electrónico iniciando sesión y usando la función Correo electrónico en la página Atención a clientes de este sitio web.

FORMATOS ALTERNATIVOS

Anthem pone a disposición de sus miembros información relacionada con su plan médico en formatos alternativos, incluyendo, electrónico, braille, letra grande de imprenta y audio (CD o mp3). Los miembros pueden solicitar un documento en formato alternativo llamando al número de Servicio a clientes que se encuentra en el dorso de su tarjeta de identificación de miembro o iniciando sesión y enviándonos un correo electrónico usando la función Correo electrónico en la página Atención a clientes de este sitio web. Los tipos de documentos disponibles en formato alternativo incluyen información esencial de los planes médicos (por ejemplo, certificados de cobertura, resúmenes de beneficios, información de facturación y correspondencia general), así como también información de salud y bienestar que publicamos para miembros, información sobre HIPAA y, generalmente, cualquier otra información impresa que pongamos a disposición de nuestros miembros.

Los materiales en braille cumplirán, siempre que sea posible, con las normas de la Autoridad de Braille de Norteamérica para la impresión y encuadernación de materiales en braille.

Los materiales en formato electrónico cumplen, siempre que es posible, con los Criterios de Éxito de Nivel AA de Conformidad con WCAG 2.1 y pueden abrirse y leerse a través de un programa de software comúnmente utilizado (como Microsoft Word o Adobe Reader) con tecnología de asistencia como lectores de pantalla y software de agrandamiento de texto.

Los materiales en letra de imprenta grande cumplen, siempre que es posible, con las Mejores Prácticas y Pautas para Documentos en Letra de Imprenta Grande utilizados por la comunidad con poca visión emitidas por el Consejo de Ciudadanos con Poca Visión para imprimir y encuadernar materiales en letra de imprenta grande y tienen fuentes de al menos 16 puntos (y 18 puntos donde sea posible).

Los materiales en CD de audio se entregan en un estuche de CD con el nombre del documento en formato Braille o en letra de imprenta grande, según la solicitud del miembro, y pueden reproducirse en una computadora o un reproductor de CD.

Los materiales en formato alternativo de MP3 vienen con un formato de audio digital compatible con reproductores de MP3.