Contenido principal
Noticias para miembros

Promoción de la equidad en la salud para la comunidad afroamericana

10 de enero de 2023

La equidad en la salud significa que todos tienen la oportunidad de estar lo más saludables posible. Pero muchos afroamericanos en Estados Unidos aún enfrentan obstáculos cuando se trata de cuidar su salud y bienestar. Lamentablemente, estos obstáculos, o disparidades en el cuidado de salud, han llevado a una esperanza de vida más baja y tasas más altas de mala salud y enfermedades en la comunidad afroamericana.1 A medida que trabajamos para promover la equidad en la salud, estamos compartiendo recursos que pueden ayudarte a ti y a tu familia a mantenerse saludables.

  • Mantente al día con tus pruebas de detección y consultas preventivas. Esto ayuda a reducir el riesgo de problemas de salud graves a largo plazo. Usa la herramienta Find Care and Cost en anthem.com/ca para buscar médicos de atención primaria en la red de tu plan.
  • Entiende y usa tus beneficios de salud Consulta anthem.com/ca para consultar tu plan médico y poder aprovechar al máximo el respaldo que ofrecen tus beneficios.
  • Encuentra vivienda, transporte, empleo y alimentos nutritivos. Todos estos pueden afectar la salud y el bienestar general de una persona. Visita anthem.findhelp.com para buscar en nuestra base de datos y encontrar grupos en tu comunidad que puedan ayudar.

Los efectos de la falta de equidad en salud en la comunidad afroamericana

Salud mental

Los afroamericanos son más propensos que los estadounidenses blancos a informar sentimientos continuos de tristeza y desesperanza, pero solo un tercio recibe el cuidado médico que necesita. Muchas personas tienen problemas para acceder al cuidado médico y confrontar el estigma en torno a la salud mental en sus comunidades.2

  • Visita anthem.com/ca/mental-health para obtener recursos que pueden ayudarte a comunicarte con el cuidado de salud y aprender más sobre salud mental.

Diabetes

Los afroamericanos tienen un 60% más de probabilidades de ser diagnosticados con diabetes que los estadounidenses blancos no hispanos.3 Dado que una alimentación saludable y la actividad física regular reducen el riesgo de diabetes tipo 2, el acceso a alimentos nutritivos es esencial.

  • Visita anthem.findhelp.com para encontrar organizaciones que proporcionen alimentos nutritivos en tu área.
  • Visita diabetes.org para obtener más información sobre cómo prevenir la diabetes tipo 2.

Enfermedad cardíaca

En 2018, las personas afroamericanas tenían un 30% más de probabilidades de morir de una enfermedad cardíaca que las personas de blancas Además de eso, los afroamericanos adultos tenían más probabilidades de tener presión arterial alta, pero menos probabilidades de tenerla bajo control.4 Un estilo de vida saludable que incluye actividad física regular y visitas al médico puede ayudarte a controlar tu salud cardíaca.

  • Usa la herramienta Find Care and Cost en anthem.com/ca para encontrar un médico de atención primaria en la red de tu plan, si aún no tiene uno.
  • Obtenga más información sobre la salud del corazón de la Asociación Americana del Corazón en heart.org.

Cáncer

Las personas afroamercanas tienen la tasa de mortalidad más alta y la supervivencia más corta de cualquier grupo racial o étnico en los Estados Unidos para la mayoría de los cánceres.5 Las pruebas de detección preventivas ayudan con la detección temprana de varios tipos de cáncer y pueden ayudar a aumentar las tasas de supervivencia.6

  • Consulta cancer.org para obtener más información sobre el riesgo de cáncer, la prevención y las pruebas de detección.
  • Visita anthem.com/ca/preventive-care/ para ver qué exámenes preventivos se recomiendan para ti.

Consulta takeactionforhealth.org para obtener más información sobre por qué las personas afroamericanas corren un mayor riesgo de tener ciertos problemas de salud y cómo puedes prevenirlos.

  1. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: El impacto del racismo en la salud de nuestra nación (en inglés) (consultado en diciembre de 2022): cdc.gov.
  2. National Alliance on Mental Illness: Identidad y dimensiones culturales (en inglés) (consultado en diciembre de 2022): nami.org.
  3. Oficina de Salud de Minorias del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.: Diabetes y las personas afroamericanas (en inglés) (consultado en diciembre de 2022): minorityhealth.hhs.gov.
  4. Oficina de Salud de Minorias del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE. UU.: Las enfermedad cardíaca y las personas afroamericanas (en inglés) (consultado en diciembre de 2022): minorityhealth.hhs.gov.
  5. Sociedad Americana del Cáncer: Disparidades del cáncer en la comunidad afroamericana (en inglés) (consultado en diciembre de 2022): cancer.org.
  6. Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: Cómo prevenir el cáncer o detectarlo tempranamente (consultado en diciembre de 2022): cdc.gov.