23 de marzo de 2021
Si necesitas realizarte una prueba de detección de COVID-19, es importante que sepas qué pruebas son las que más se usan, cuándo se usan y cómo. Conocer estos datos puede ayudarte a estar bien informado.
Las pruebas virales para detectar el COVID-19 usan hisopos nasales y orales para detectar y diagnosticar infecciones por COVID-19 actuales. Si comienzas a tener síntomas, esta prueba puede ayudarte a confirmar una infección por COVID-19. Existen dos tipos de pruebas virales:
Durante el año pasado, los avances en las pruebas de detección de COVID-19 han aumentado la accesibilidad general y la capacidad de detección. Los distintos tipos de pruebas virales de detección de COVID-19 incluyen estos:
Una prueba de anticuerpos o serológica es un análisis de sangre que puede ayudar a determinar si estuviste infectado por el virus que causa la enfermedad por COVID-19 en el pasado. Esta prueba busca los anticuerpos producidos por tu sistema inmunitario después de una infección. Como estos anticuerpos se producen entre 1 y 3 semanas después de la infección, no se debe usar la prueba de anticuerpos para diagnosticar una infección actual. Si una prueba de anticuerpos arroja un resultado positivo, puede significar que tienes anticuerpos contra el COVID-19 y una protección temporal contra otra infección. Sin embargo, esta prueba no es 100% precisa. Las pruebas de anticuerpos también pueden detectar anticuerpos de otros virus de la familia de virus del coronavirus, como el que causa el resfrío común. Si tu prueba de anticuerpos arroja un resultado positivo, existe una posibilidad de que los anticuerpos no provengan de una infección por COVID-19 anterior, por eso es importante que un profesional de cuidado médico revise tus resultados.
Si tienes síntomas de COVID-19, deberías consultar con tu médico. Puede evaluar tu condición y pedirte una prueba de detección de COVID-19 si fuera necesario. Si crees tener COVID-19 o tu médico te recomienda hacerte la prueba, usa nuestro buscador de sitios de prueba de COVID-19 para buscar un sitio de pruebas cercano. Además del consultorio de tu médico, los sitios de prueba pueden incluir farmacias, clínicas de salud escolares, establecimientos de cuidado a largo plazo, centros de atención de urgencias o sitios de prueba temporales desde el auto.
Debes evitar ir a una sala de emergencia para hacerte una prueba de detección de COVID-19. Solo debes ir a la sala de emergencia si tienes síntomas que puedan poner en peligro tu vida, como dificultad para respirar, dolor o presión en el pecho, o incapacidad de mantenerte despierto.
Para estar actualizado e informado sobre el COVID-19 durante la pandemia, visita nuestro centro de recursos relacionados con el coronavirus.
Fuente:
Sitio web de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los EE. UU.: fda.gov
Sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: cdc.gov
® Anthem es una marca comercial registrada. ® El nombre y el símbolo Blue Cross son marcas registradas de Blue Cross Association. © 2023 Anthem Blue Cross. Prestamos servicios en California.