Se denomina "dirigido por el consumidor" porque tú controlas tus gastos médicos y de tu salud. Con tus chequeos y cuidados preventivos cubiertos al 100% y muchas herramientas para ayudar a mantenerte saludable y a obtener cuidado médico de calidad a precios razonables, es posible que puedas cubrir todos los gastos con el dinero de tu cuenta.
Te da la flexibilidad de un plan PPO — puedes ver médicos dentro y fuera de tu red con frecuencia, aunque obtendrás mejores tarifas con médicos dentro de la red. Los planes HSA suelen tener primas mensuales más bajas que otros planes PPO similares y que incluso otros planes HMO.
Se le denomina a veces un plan de salud dirigido por el consumidor (CDHP, por sus siglas en inglés) porque tienes más control de tus gastos médicos al principio Con tus chequeos y cuidados preventivos cubiertos al 100% y muchas herramientas para ayudar a mantenerte saludable y a obtener cuidado médico de calidad a precios razonables, es posible que puedas cubrir todos los gastos con el dinero de tu cuenta.
Si aún te queda dinero en tu cuenta, permanecerá allí hasta el próximo año y así sucesivamente. También puedes llevártelo en caso de que te cambies a otro plan de salud. Consulta las reglas del IRS sobre cómo pagar los costos médicos con el dinero de tu cuenta HSA.
Tu empleador deposita dinero en tu cuenta de incentivos de salud (HIA, por sus siglas en inglés) cuando tomas ciertas medidas para mejorar tu salud. Puedes usar ese dinero para pagar tu parte de los gastos médicos, como tu deducible o coseguro. Si no usas todo el dinero, permanecerá allí hasta el próximo año siempre y cuando conserves el mismo empleo.
Sí. Los tres tipos principales de cuentas de gastos flexibles (FSA, por sus siglas en inglés) son:
1. Cuenta FSA de cuidado médico para gastos médicos, dentales, de visión y otros costos médicos calificados, incluidos los deducibles, copagos y coseguros del seguro.
2. Cuenta FSA de cuidado de dependientes para cuidado de niños, personas mayores y otros dependientes.
3. Cuenta FSA de propósito limitado para costos de cuidado dental y de visión calificados solo cuando se combina con una cuenta de ahorros para la salud (HSA) o una cuenta de reembolsos de salud (HRA).
Para calificar para una cuenta de gastos flexibles (FSA, por sus siglas en inglés), tu empleador debe ofrecerla. No tienes que participar en el plan de salud de tu empleador. Debes elegir participar en la cuenta FSA durante la inscripción abierta de tu empleador.
En el caso de las cuentas de gastos flexibles de cuidado de dependientes (DCA), debes tener hijos menores de 13 años (si estás divorciado(a), debes ser el padre o madre con la custodia) o debes reclamar un adulto dependiente en tu declaración de impuestos, quien tiene una discapacidad física o mental que le impide cuidar de sí mismo.
Las personas que califican a una cuenta de gastos flexibles de cuidado de dependientes (DCA, por sus siglas en inglés) deben cumplir uno de los siguientes criterios: menores de 13 años o cualquier adulto que puedas incluir como dependiente en tu declaración de impuestos que tenga una discapacidad física o mental que le impida cuidar de sí mismo.
Para obtener más información, consulta la Publicación 503 del IRS (en inglés).
Para calificar a una cuenta de cuidado de dependientes (DCA, por sus siglas en inglés), tú debes ser el padre o la madre con la custodia, incluso si no incluyes a tu hijo como dependiente en tu declaración de impuestos.
Para obtener más información, consulta la Publicación del IRS (en inglés).
Por lo general, puede participar cualquier persona cuyo empleador ofrezca una cuenta de gastos flexibles de cuidado de dependientes (DCA, por sus siglas en inglés). Como regla, tu cuenta DCA solo cubre gastos incurridos durante las horas laborales. Pídele al equipo de beneficios de tu empleador que verifique la elegibilidad.
Para obtener más información, consulta la Publicación del IRS (en inglés).
Entre los gastos médicos calificados cubiertos por una cuenta de gastos flexibles (FSA, por sus siglas en inglés) se incluyen gastos médicos, dentales, de visión y de medicamentos recetados. Visita este sitio web para obtener más información:
qme.anthem.com (en inglés)
Sí, los fondos de la FSA pueden ser utilizados para medicamentos de venta libre sin receta. Visita este sitio web para obtener más información:
qme.anthem.com (en inglés)
- Programas de cuidado infantil antes y después del horario escolar
- Preescolar o guardería
- Programas de jornada escolar extendida y campamento de día para el verano
- Niñera por horas (dentro o fuera de tu casa)
- Niñera o servicios de niñera
- Centros de día para cuidado de personas mayores
- Gastos de educación (escuela de verano y clases particulares)
- Matrícula para jardín de infantes y cursos superiores
- Campamento nocturno
- Gastos y costos de excursiones
- Servicios de limpieza y quehaceres domésticos
- Los gastos incurridos en el cuidado del dependiente si tu cónyuge no trabaja, a menos que tu cónyuge sea un estudiante de tiempo completo o tenga una discapacidad
La prueba para saber si un gasto está relacionado con el trabajo es el estándar que usa el Servicio de Impuestos Internos para determinar si los gastos tienen relación con el trabajo en una cuenta de gastos flexibles de cuidado de dependientes (DCA, por sus siglas en inglés). Un gasto no es considerado como relacionado con el trabajo simplemente porque lo tuviste mientras trabajabas. Los gastos son considerados como relacionados con el trabajo solo si las siguientes dos afirmaciones son verdaderas:
- Te permiten a ti (y a tu cónyuge, si declaran impuestos conjuntamente) trabajar o buscar trabajo
- Son para el cuidado de una persona que califica
Para obtener más información, consulta la Publicación 503 del IRS (en inglés).
Se pueden solicitar reembolsos cuando se efectúa un gasto calificado durante el año del plan y antes del final del periodo límite de la cuenta FSA (o periodo de gracia, si corresponde).
Un plan de salud dirigido por el consumidor (CDHP, por sus siglas en inglés) es un plan con altos deducibles que también incluye una cuenta de ahorros para la salud (HSA, por sus siglas en inglés) o una cuenta de reembolsos de salud (HRA, por sus siglas en inglés) libres de impuestos. Según tu plan, puedes depositar dinero libre de impuestos en tu cuenta, o tu empleador puede hacerlo, por ejemplo, como recompensa por haber tomado medidas para mejorar tu salud. Luego puedes usar ese dinero para pagar tu parte de los gastos médicos, como tu deducible o coseguro.
Se denomina "dirigido por el consumidor" porque tú controlas tus gastos médicos y tu salud. Con tus chequeos y cuidados preventivos cubiertos al 100 por ciento por tu plan y muchas herramientas para ayudar a mantenerte saludable y a obtener cuidado médico de calidad a precios razonables, es posible que puedas usar tu CDHP para cubrir la mayoría de tus costos médicos.